Ya está publicada la Programación anual para el curso escolar 2017-2018. Aprobada en sesión ordinaria de Claustro de profesores/as y Consejo escolar el día 15 de Noviembre de 2017.
En ella podéis consultar:
1. Objetivos a conseguir/propuestas de mejora/acciones/Indicadores.
2. Organigrama y Plan de reuniones.
3. Programaciones.
4. POAT.
5. Programación de actividades complementarias y extraescolares.
6. Planes y proyectos.
• Plan lectura y bibliotecas.
• Plan de Coeducación.
• Proyecto Escuela Espacio de Paz.
• Proyecto Escuela TIC 2.0.
• Plan Salud y prevención de riesgos.
• Proyecto Forma Joven.
• Programa de Acompañamiento.
• Programa Cultura emprendedora.
• Programa AIRES.
7. Plan de Formación.
8. Calendario de evaluaciones.
9. Plan de evaluación interna.
10. Presupuesto.
Es un documento público al que podéis acceder pinchando en su imagen.
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El día 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, en julio de 1981. El año 1999 la ONU dio carácter oficial a esta fecha. Desde entonces se viene conmemorando este día para llamar la atención sobre la violencia contra las mujeres, una de las formas de violencia más extendida en el mundo que encierra especial crueldad ya que se ceba sobre quienes más se ocupan de cuidar la vida de las personas.
Con su conmemoración cada año en el ámbito escolar se pretende, más que el desarrollo de una actuación aislada, la puesta en marcha de un proceso de concienciación en nuestro alumnado sobre la necesidad prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, apoyando y siendo solidarios con quienes la padecen. De la misma manera se pretende también hacer especial hincapié en la resolución pacífica de los conflictos que surgen en las relaciones de pareja entre adolescentes, organizando en la clase actividades de reflexión y debates destinados a aprender a ver, reconocer y resolver de forma dialogada las situaciones problemáticas cotidianas.
El hilo conductor de todas estas actividades es la reflexión acerca de cuestiones relacionadas con la violencia hacia las mujeres y la eliminación de las conductas sexistas y machistas que están en la base de estas manifestaciones violentas.
ACTIVIDADES y CONTENIDOS
2. Actividades de tutoría para la semana del 20 al 24 de noviembre:
3. Se plantea también para la semana del 20 al 24 de noviembre para la materia de ECI de 3º ESO y Ciudadanía en bachillerato la siguiente actividad:
4.También en esa semana para la materia de Cambios Sociales y de Género se proponen las siguientes actividades (una para cada día):
5. En la asignatura de Música se realizará lo siguiente:
6. Se propondrá que el viernes 24 de noviembre todo el alumnado y el profesorado así como el personal de servicios del centro venga vestido de negro. Al final de la tercera hora el alumnado bajará al patio y formará un lazo en el centro del patio, se leerá un manifiesto y se guardará un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de violencia de género.
Con el fin de que toda esta labor de concienciación social no se quede acotada a una semana, se plantean actividades para las tutorías posteriores